por Hipertextual
1 de julio de 2025
El estreno de F1: La Película le ha dado al fin su primer éxito cinematográfico a Apple. Durante años, la compañía ha desembolsado cientos y cientos de millones en producciones que, por lo general, han pasado sin hacer mucho ruido por taquilla. Algunas sí que han logrado triunfar en las temporadas de premios, pero en lo que a números se refiere necesitaban dar un golpe sobre la mesa. Ahora, de la mano de Brad Pitt, lo han conseguido. Tanto que una secuela de F1: La Película ya entraría en los planes de la compañía.
La recepción de F1: La Película es la clave para permitir que se haga esa secuela. En su primer fin de semana, la cinta ha generado 57 millones a nivel doméstico y un total 146,3 millones de dólares a nivel mundial. Es cierto que el filme costó aproximadamente 250 millones de dólares y que aún le queda mucho para ganancias en taquilla (hay que sumar prácticamente el doble de su presupuesto por gastos de marketing y otras variables). Pero estas cifras iniciales invitan a ser optimistas.
Tal y como informa Variety, esta situación ha provocado un cambio en Apple. La compañía estaba planteándose abandonar su producción cinematográfica y centrarse en la televisión, donde cuenta con éxitos como Ted Lasso o Severance. Pero el éxito del proyecto de carreras con Brad Pitt y el director Joseph Kosisnki les ha hecho recapacitar. Tanto que, según la fuente, en el estudio ya se está hablando de una posible secuela de F1: La Película.
Evidentemente aún es muy pronto para asegurar que esto pueda ocurrir. Para empezar, en el final de la cinta Sonny Hayes deja la Fórmula 1 para seguir con su andadura como piloto en otro tipo de pruebas de automoción. Por tanto, si quieren volver a subirle a los coches más veloces del planeta, necesitan dar con una buena historia que lo justifique. Aunque, claro, esto es Hollywood y todo puede suceder.
El final alternativo de F1: La Película
Al margen de que la secuela de F1: La Película se lleve o no a cabo, lo que sí se ha confirmado es que la cinta tenía un final alternativo muy diferente. El propio director Joseph Kosinki ha sido el encargado de explicarlo en una entrevista concedida a GQ. "De hecho, también filmamos un final con la victoria de Damson Idris… Donde subió allí y levantó [el trofeo]”, explica.
"¿Lo rodamos con las cámaras? Siento que solo lo montamos para intentar despistar a la gente", confiesa a continuación. Por tanto, el equipo siempre tuvo claro que quien debía ganar era Sonny, no Joshua. El final alternativo de F1: La Película solo se creó como distracción en posibles filtraciones. Pero el real era el desenlace predecible de cualquier película de carreras de este estilo. "Ahí es donde está el entretenimiento. Es decir, cualquiera puede adivinar el final de una película", reflexiona el director sobre cómo hacer que la cinta fuese entretenida de todos modos.