por Hipertextual
1 de julio de 2025
Girar a la izquierda es más peligroso de lo que crees. De hecho, en algunas ciudades de Estados Unidos lo han prohibido, literalmente. Es cierto que, de momento, solo se está prohibiendo en las horas punta. Pero, si va bien, podría llegar a prohibirse por completo. Y es que, según los expertos, hacer una intersección hacia la izquierda puede aumentar los accidentes, empeorar el tráfico e incrementar el gasto de gasolina. Como para no prohibirlo.
Recientemente se ha publicado en SciLine una entrevista al doctor Vikash Gayah, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Estatal de Pennsylvania. Este ha explicado los motivos por los que le parece una buena idea la prohibición de girar a la izquierda en las horas punta.
Ha señalado algunas estadísticas que indican que no solo es ineficiente. También es peligroso. Y lo cierto es que el problema podría solucionarse con rotondas, pero estas tampoco son la panacea. Por eso, en estas ciudades no les ha quedado otra que prohibir.
¿Por qué no es bueno girar a la izquierda?
En los países en los que se circula por la derecha, como Estados Unidos y España, cuando giras a la derecha te incorporas al tráfico que va en esa dirección. Sin embargo, al girar a la izquierda es necesario cruzar por la zona en la que circula más tráfico en sentido contrario. Esto hace necesario esperar a que haya un hueco o usar semáforos que detienen el tráfico en ese sentido. Ninguna opción está exenta de desventajas.
Si esperamos el hueco, puede que creamos que cabemos cuando realmente no lo hacemos y que choquemos con otro vehículo al girar a la izquierda. O puede que atoremos el tráfico que viene detrás de nosotros si nos lo pensamos demasiado.
En cambio, si se usan semáforos, se puede congestionar mucho el tráfico en el sentido contrario, sobre todo en las horas punta.
¿Por qué no sirven las rotondas?
Las rotondas disminuyen el riesgo, porque todo el tráfico circula en el mismo sentido. El problema es que se atascan con mucha facilidad. Además, ocupan mucho espacio, por lo que no es viable sustituir todas las intersecciones hacia la izquierda por rotondas. Habría que derribar edificios o retirar aceras.
¿Cómo de habituales son los accidentes por girar a la izquierda?
Según un estudio realizado en Estados Unidos en 2010, el 40 % de los accidentes de tráfico se dan en intersecciones. De esos accidentes, el 61 % ocurren al girar a la izquierda. Además, de los accidentes en intersecciones, el 50 % causan lesiones graves y el 20 % son mortales. Sobran los motivos para disminuir los giros a la izquierda.
¿Qué ciudades lo han hecho ya?
En Estados Unidos se ha prohibido girar a la izquierda en hora punta en ciudades como San Francisco, Salt Lake City y Birmingham, en Alabama. Generalmente no se prohíben todos los giros en este sentido. Solo los que se encuentran en zonas con mucho tráfico, normalmente de 7 a 9 de la mañana o de 16 a 18 de la tarde.
¿Es cierto que se gasta más gasolina con estos giros?
Se ha visto que, si no se puede girar a la izquierda, los coches deben circular más. Por ejemplo, tendrían que dar una vuelta completa a la manzana para sustituir la intersección que falta. Sin embargo, el contrapunto es que pasan menos tiempo parados y eso, a efectos de combustible, es más beneficioso. Al eliminar los giros a la izquierda en las horas punta se gasta entre un 10 % y un 15 % menos de combustible. Todo son ventajas.
Esto, de hecho, es algo que se sabe desde hace bastante tiempo. Hay compañías de mensajería, como UPS, que diseñan las rutas de sus conductores minimizando los giros a la izquierda, para ahorra tiempo y combustible. Desde que implantaron esta medida en 2004, señalan que cada año han ahorrado 37 millones de litros de combustible y 20.000 toneladas de emisiones de carbono. Además, han podido entregar 35.000 paquetes más.
Visto así, dan ganas de imitarlos. No hay más que ver que otros países, como República Dominicana, ya están copiando la iniciativa. ¿La veremos pronto en muchos más lugares?