por ComputerHoy
2 de julio de 2025
Si algo saben bien dentro de Amazon Prime Video es que lo coreano está de moda. Solo es necesario ver el éxito que han tenido series como El juego del calamar o películas como Parásitos o Tren a Busán para darse cuenta de ello. De hecho, una de las mayores apuestas en lo que a contenidos se refiere de la plataforma será la de nutrir producciones creadas en el país asiático.
No obstante, lo que sucede cuando películas y series de renombre se ponen de moda, es que otras muchas se cuelan también aprovechando su tirón. En ocasiones, bastante interesantes, aunque mucho menos famosas. Probablemente todo el mundo conozca los títulos coreanos más populares, pero no tanto apuesta que tampoco están mal. Es el caso de un thriller llamado Desaparición.
El thriller francés ambientado en Corea del Sur
Quizá porque lo coreano está de moda, o puede que simplemente por suponer un desafío cinematográfico, Desaparición (Vanishing) se rodó en Seúl. De hecho, si uno no presta demasiada atención a los créditos, podría suponer que se trata de un thriller de suspense coreano. No solamente porque esté ambientado allí y tenga muchos intérpretes locales, sino por su propio desarrollo.
Las películas de intriga coreanas (y asiáticas en general) suelen ser bastante austeras, sobre todo vistas desde los ojos de un espectador occidental. El director Denis Dercourt mantuvo esa esencia, a pesar de que en realidad se trata de una producción franco-coreana; o lo que es lo mismo, francesa. La principal pista es el protagonismo de la actriz Olga Kurylenko, aunque esta sea ucraniana.
La historia se inicia con el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición, rescatado de un río cerca de Incheon. La policía local, incapaz de identificar al cuerpo, solicita la ayuda de Alice Launey, una experta forense francesa en identificación de huellas digitales que, casualidades de la vida, se encuentra en Seúl impartiendo una conferencia.
Como suele suceder en estos casos, la mujer no solo tiene que enfrentarse a la diferencia cultural que supone trabajar con gente de otro país. Al poco tiempo de metraje ya queda claro que la cosa no va a quedar en un simple asesinato, sino que resulta bastante más compleja y peligrosa. No desvelaremos nada más de la trama, aunque lo cierto es que la película ya lo hace por ella misma.

Un oscuro viaje turístico por Seúl
Quizá uno de los principales inconvenientes de Desaparición sea precisamente ese: le cuesta mantener la intriga pasados los primeros minutos, una vez se descubre qué es lo que está sucediendo. Con todo, se trata de un interesante thriller que forma parte del catálogo de Amazon Prime Video. Y, sobre todo, es una declaración de amor al lado más oscuro de la ciudad de Seúl.
De hecho, el propio director del film, Dercourt, autor también de títulos como La tourneuse de pages y Tomorrow at Dawn, reconoció que filmar en Corea fue una su principal reto. Según él mismo, lo que quería con el film es que este luciera como si realmente se tratara de una auténtica película coreana. Algo que para bien o para mal consigue en todo momento.
Todo, a pesar de las limitaciones de producción. La película se rodó en aproximadamente un mes, sin lo que se dice grandes fortunas detrás, y de hecho su paso por la taquilla internacional fue más bien discreto. Es más, en la propia Francia se lanzó directamente para televisión, demostrando que sus ambiciones comerciales eran más bien tirando a modestas.
Lo bueno es que, a pesar todo ello, la película cumple en algo muy importante para este tipo de thrillers: tiene una ambientación bastante lograda.
Gran parte del film se desarrolla en sitios como Myeong-dong, Namdaemun y la ribera del río Han. Puede que incluso si eres fan de las películas o las series coreanas que hay en Prime Video (o Netflix) te suene alguna que otra localización.
Es posible que la historia principal, basada en una novela de Peter May, pudiese haber dado para más. Sin embargo, Desaparición tiene su atractivo y su suspense, estando lejos de ser el peor thriller que pueda encontrarse en estos momentos en streaming. Probablemente todo dependa de si te gustan las películas coreanas… por mucho que esta en el fondo sea francesa, claro.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas