por ComputerHoy
3 de julio de 2025
Es un acontecimiento histórico, porque es muy raro que objetos provenientes de otras estrellas alcancen nuestro sistema solar. Se llamaba A11pl3Z, pero ahora ha cambiado a 3I/ATLAS, o C/2025 N1.
Este nuevo objeto interestelar, de unos 20 Kilómetros de diámetro, tiene una forma extrañamente alargada, pero estudios más exhaustivos indican que es así porque se trata de un cometa que viaja a una velocidad pocas veces vista: 244.800 Km/h.
Hasta ahora solo se habían descubierto dos objetos interestelares, es decir, que provienen de fuera del Sistema Solar. El primero fue Oumuamua, que aún no se sabe lo que era, y otro cometa, 2I/Borisov.
3I/ATLAS, así es el nuevo objeto interestelar descubierto
En el anterior vídeo puedes ver una imagen de este objeto proveniente de otra estrella, mientras la astrónoma Deborah Byrd explica lo que es.
Se sabe que proviene de fuera del sistema solar, por su trayectoria. Se dirige hacia el Sol a toda velocidad. No existe ninguna posibilidad de que choque contra la Tierra. Su posición más cercana no llegará hasta el mes de octubre, y estará lejísimos: dos veces la distancia de la Tierra al Sol.
Según el físico Marshall Eubanks, parece provenir del disco delgado de nuestra galaxia, pero es imposible calcular la zona exacta, hasta que se conozcan más datos.
El cometa interestelar 3I/Atlas es actualmente tenue, con una magnitud en torno a 17,5, así que es difícil de fotografiar. Se requiere tomar imágenes de larga exposición a través de un telescopio que acepte esa magnitud.
En agosto tendrá magnitud 16, es decir, se verá más, e irá mejorando gradualmente. Es la mejor oportunidad para los astrofotógrafos aficionados. En EarthSky puedes ver su posición exacta.
Los objetos interestelares son muy raros, porque la atracción de sus estrellas origen es tan grande, que prácticamente ningún objeto de un sistema estelar puede escapar de su gravedad.
Para que este sea posible, tiene que viajar a una velocidad extrema. Es el caso del cometa 3I/ATLAS, que actualmente cruza el espacio a 68 Km/s, es decir, 244.800 Km/h. Pero ya han calculado que en abril de 2026 alcanzará los 90 Km/s, nada menos que 324.000 Km/h. Eso es casi la distancia de la Tierra a la Luna, en una hora...
Ya tenemos confirmación del tercer objeto interestelar que la ciencia ha detectado. Un cometa de 20 Kilómetros de diámetro, que se mueve a velocidades inalcanzables. Un momento histórico para la astronomía.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: NASA, Cultura, Viral, Curiosidades