por ComputerHoy
6 de agosto de 2025
He probado durante varias semanas la Canon EOS R1, una cámara dirigida a profesionales, aunque si tienes el dinero disponible, es una compra totalmente recomendada.
Canon EOS R1
Nota90

Cómpralo en
La Canon EOS R1 añade un sensor CMOS retroiluminado de 24,2 MP para fotografías en condiciones de baja iluminación y velocidades de lectura ultrarrápidas, especial para actividades deportivas.
- Varios modos de fotografía.
- Prioridad de acción y registro de personas.
- Autonomía suficiente para eventos de varias horas.
- Conexiones para todo.
- Puede llegar a pesar 2 kilogramos con ciertos objetivos.
- Precio alto.
Ha pasado un año desde que Canon presentó sus nuevas cámaras, la Canon EOS R5 Mark II y la Canon EOS R1, 2 dispositivos especialmente destinados a fotógrafos y videógrafos profesionales, aunque con varias diferencias entre ellas.
Durante varias semanas, he podido poner a prueba en este caso la Canon EOS R1, una cámara que cuenta con funcionalidades especiales para quienes busquen retratar perfectamente la acción, con modos deportivos concretos para no perder ningún detalle.
Aunque no soy fotógrafo profesional, dedico gran parte de mi tiempo a realizar fotografías, y la EOS R1 me ha conquistado, a pesar de que vas a tener que realizar una inversión inicial importante.
¿Merece la pena la Canon EOS R1? La decisión de comprar una nueva cámara no es nada fácil, y deberías pensar muy bien en si vas a ser capaz de amortizarla; en el caso de la Canon EOS R1, su precio es de 7.519,99 euros, a lo que tendrás que sumar lo que cueste tu objetivo favorito.
En este sentido, creo que está más dirigida a fotoperiodistas que vayan a sacarle el máximo partido, aunque si tienes esa cantidad y quieres una cámara sobresaliente, no dudaría en comprarla.
Análisis de Canon EOS R1, review y opinión:
- Características de Canon EOS R1
- Diseño resistente, visor OLED y todo tipo de conexiones
- A la Canon EOS R1 no se le resiste ningún tipo de toma, aunque es mejor en deportes
- Más de 1.300 disparos con su pantalla LCD
- Pasar las fotos rápidamente al móvil nunca fue tan fácil
Características de Canon EOS R1
Canon EOS R1 | |
---|---|
Conectividad | WiFi 6E 2.5 GBps Ethernet FTP Dual |
Disparo y escalado | 24,2 MP Full Frame 20 frames Tasa disparo continuo 40 fps (personalizable) |
Enfoque automático | Dual Pixel Intelligent AF |
Estabilizador de imagen | Hasta 8 pasos |
Formatos vídeo | 6K 60p RAW 4K 120p Full HD 240 fps |
Micrófono | LPCM | 24bit | 4CH audio |
Dimensiones y peso | 157,6 x 149,5 x 87,3 mm 920 g |
Extras | Disparo dual Escalado en cámara con aprendizae automático 2 funciones botón AF |
Precio | 7.519, 99 euros |
Diseño muy resistente, visor electrónico OLED y conexiones para cualquier necesidad

Computer Hoy
La Canon EOS R1 cuenta con varias ventajas en su diseño, como una posición muy adecuada para realizar tomas rápidas, tanto en posición vertical como en horizontal, sin acumular muchos botones en su cuerpo, con el objetivo de facilitar el trabajo de los profesionales.
En cualquier caso, es una cámara que pesa bastante al llevarla en el cuello, así que vas a tener que tener un buen pulso y buen antebrazo para tomar fotografías a pulso. Solo el cuerpo –con tarjeta y batería– se queda en algo más de 1 kilogramo.
Concretamente, durante la prueba yo la he complementado con el objetivo RF 24-105 milímetros F4L IS USM de Canon, con un peso de 700 gramos, sumando en total casi los 2 kilogramos. Sea como sea, no me ha resultado incómoda durante las sesiones de fotografía que he realizado.



Hay que celebrar de forma muy positiva la calidad de su pantalla LCD TFT en color de 3,2 pulgadas, con aproximadamente 2,1 millones de puntos y un ángulo de visión de 170 grados, tanto en vertical como en horizontal.
En mi caso, la he utilizado para prácticamente todas las tomas, ya que la revisión de las fotografías finales es espectacular. Aunque si lo prefieres, también puedes utilizar su visor electrónico OLED en color de 0,64 pulgadas, en el que verás toda la información necesaria para el mejor ajuste.
En su cuerpo –aleación de magnesio y policarbonato con fibra de vidrio– aparecen conexiones para todo tipo de necesidades, entre las que destacan salida HDMI de tipo A, Ethernet RJ-45 para LAN, entrada de micrófono externo y miniclavija estéreo para auriculares.
Si necesitas conectarla de forma inalámbrica, también hay que destacar que llegan con LAN inalámbrica en 6 GHz, 5 GHz y 2,4 GHz, así como compatibilidad con bluetooth 5.3, por lo que la transferencia de archivos es ultrarrápida.
Fotografía para todo tipo de tomas, aunque especial en deportes

Computer Hoy
En relación a la joya de la corona, la fotografía, Canon ha integrado un sensor CMOS apilado retroiluminado Full Frame de 36 x 24 milímetros con aproximadamente 24,2 megapíxeles efectivos, y un sistema integrado de limpieza del sensor.
A pesar de que yo no soy fotógrafo profesional, me ha encantado contar en el enfoque Dual Pixel Intelligent AF, con AF tipo cruz con área horizontal del 100%. Esto se traduce en la práctica en que, tanto con OneShot como AF Servo podrás bloquear objetos y conseguir la mejor toma.
En estos ejemplos, siempre he utilizado modo de avance en serie H+, aunque esto se puede personalizar con diferentes configuraciones, lo mismo que ocurre con el balance de blancos, que permite priorizar el ambiente o elegir luz de día, sombra, nublado, tungsteno, luz fluorescente blanca y opciones preconfiguradas.
Aquí puedes ver algunos ejemplos con estilo de imagen configurada en automático, balance de blancos tungsteno por ser tomas en interior y registro de personas ajustado a la protagonista del cumpleaños:




He de destacar que, aunque las tomas han sido realizadas en C-RAW + JPEG por necesidades del editor de texto, también permite tomas en formato HEIF de 10 bits, algo también compatible con la grabación simultánea en dichos formatos.
Como esta cámara cuenta con diferentes modalidades de prioridad de acción –fútbol, baloncesto y voleibol–, he probado el modo de baloncesto para tomas de boxeo, capturando cualquier tipo de movimiento –siempre teniendo en cuenta la distancia de las fotografías, así como el objetivo usado–.
También permite el seguimiento de AF de personas, animales, vehículos o el registro de prioridad a personas que hayas guardado, aunque aquí puedes ver ejemplos con el modo de prioridad a la acción, varios de ellos durante La Velada del Año V de Ibai Llanos, con diferentes balances de blancos:














Además, gracias a añadir el enfoque directo al ojo en cruz, es capaz de reconocer a la perfección al protagonista, sin que ningún tipo de reja se interponga entre ti y el sujeto a destacar. A esto se suma el modo retrato para personas, que me ha parecido espectacular, como puedes ver en estos ejemplos:






Por lo demás, para la grabación de vídeo permite acceder desde 6K, en 17:9 con formato RAW, hasta Full HD 16:9 LGOP, en caso de que necesites ahorrar almacenamiento y batería. En la práctica, tendrás disponible una duración máxima de vídeo de hasta 6 horas.
Adicionalmente, permite extraer fotogramas en JPEG para no perder ningún detalle, de hasta 8,8 megapíxeles en vídeos 4K DCI, así como JPEG de 8,3 megapíxeles si son vídeos 4K UHD. Todo ello con micrófono mono incorporado con formato de audio LPCM, 24 bits y 4 canales, o AAC, 16 bits y 2 canales.
En cualquier caso, es una cámara que aguanta cualquier evento deportivo durante horas y horas, como verás a continuación.
Con su pantalla LCD, podrás conseguir más de 1.330 disparos, así que aguanta cualquier evento

Computer Hoy
En cuanto a la batería de la Canon EOS R1, cuenta con una de ion-litio recargable de tipo LP-E19 incluida, que permite aguantar de sobra cualquier evento. Concretamente, en este caso, tanto para cumpleaños como para celebraciones deportivas, ha aguantado más de 7 horas sin problemas.
Según los datos oficiales compartidos por el fabricante, con LCD, el alcance es de aproximadamente 1.330 disparos y, mediante visor, de 700 fotografías, siempre teniendo en cuenta una temperatura de 23 grados centígrados.
Además, cuenta con modo de ahorro de batería según la configuración que prefieras, desde los 15 segundos hasta un máximo de 30 minutos, en caso de que se te olvide apagarla.
Por su parte, se añade el cargador de batería, que permite cargar 2 baterías de este tipo de forma simultánea; según las pruebas, y con una sola batería, en unas 6 horas la tendrás al 100%, algo que podrás seguir con los indicadores.
Podrás tener disponible inmediatamente cualquier fotografía en tu móvil
En cuanto a su sistema operativo, es totalmente compatible con ordenadores con Windows 10 y Windows 11, así como macOS 12 y versiones y posteriores, además de que permite compartir fotografías rápidamente mediante bluetooth con la aplicación Camera Connect.
En su pantalla LCD encontrarás los menús ya conocidos si eres usuario de Canon, aunque añadiendo las funcionalidades exclusivas de las nuevas cámaras del sistema EOS, como el registro de personas.
Aquí Canon ha facilitado mucho la labor de los creadores de contenido que necesiten tener los resultados directamente en el móvil, gracias a su app, tanto en iOS como en Android.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Fotografia, Cámara de fotos, Análisis, Review