por ComputerHoy

5 de agosto de 2025

La inteligencia artificial ha venido para quedarse, también en el entorno educativo, al igual que en el laboral, pero según empresas, puede haber ciertas libertades o no a la hora de utilizar este tipo de herramientas.

Pues hay un caso muy particular que se ha viralizado en estas últimas horas en sitios como Reddit, donde un ingeniero fue sorprendido utilizando ChatGPT para escribir gran parte del código que le había encargado la empresa.

En lugar de ser despedido, la respuesta del responsable de tecnología del equipo fue bastante interesante al respecto.

Según explican, el responsable de tecnología se centró menos en el uso de la herramienta de inteligencia artificial y más en otros riesgos asociados, como la seguridad de los datos y la falta de comprensión del código generado.

No prohibieron ChatGPT, pero en su lugar decidieron establecer una política clara sobre el uso de este tipo de herramientas: “El enfoque cambió a tratar el código generado por la IA como un punto de partida, que debe ser revisado, probado y comprendido a fondo por el ingeniero, antes de integrarlo en la base de código”.

Esto se debe a que anteriormente se había descubierto que ciertos ingenieros habían compartido código prioritario con herramientas como ChatGPT, filtrándose luego esta información crítica.

Así que la decisión de este responsable de tecnología veló por la seguridad, pero también por aprovechar la productividad que ofrecen estas herramientas, sin renunciar al control ni a la comprensión profunda de este nuevo producto.

Esto coincide con muchos expertos, que señalan que el auge de la inteligencia artificial puede ser útil, pero jamás debe sustituir al pensamiento crítico ni a la experiencia humana.

Es decir, que en este caso concreto de los programadores, si bien pueden ayudarse de la inteligencia artificial para confirmar o crear cierto código, jamás debe ser creado en su totalidad siguiendo este tipo de herramientas, para no perder el control de estos códigos.

No obstante, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI y responsable de ChatGPT, advirtió recientemente sobre los peligros de compartir datos sensibles con este tipo de herramientas.

Sobre todo comentó que no existen leyes de privacidad claras que protejan la información ingresada en este tipo de plataformas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial

Más Noticias de ComputerHoy

Entrevista a la versión IA de un adolescente asesinado en un tiroteo creada por sus propios padres:

Entrevista a la versión IA de un adolescente asesinado en un tiroteo creada por sus propios padres: "Es algo hermoso"

El avatar generado por IA de Joaquín Oliver, quien perdió la vida a los 17 años en el tiroteo escolar de Parkland, EEUU, fue creado con el propósito de concienciar y prevenir la violencia armada.

Hace 5 horas
Prime Video ya tiene candidata a peor película del año: es un remake de un clásico

Prime Video ya tiene candidata a peor película del año: es un remake de un clásico

Se trata de una revisión contada por medio de pantallas de unos de los grandes mitos de la ciencia ficción de todos los tiempos. El resultado no ha convencido.

Hace 5 horas
La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años

La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años

Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.

Hace 6 horas
Arrasa en Prime Video: la película de suspense que parece sacada de Agatha Christie

Arrasa en Prime Video: la película de suspense que parece sacada de Agatha Christie

¿Te gustan las novelas y los films de suspense? Pues la plataforma de Amazon tiene una producción que parece sacada de la mente de la famosa escritora.

Hace 6 horas
En 9 meses, Mark Zuckerberg ha navegado tanto en su superyate que ha quemado 2 millones de litros de diésel: su huella de carbono equivale a dar 8 vueltas al mundo en coche

En 9 meses, Mark Zuckerberg ha navegado tanto en su superyate que ha quemado 2 millones de litros de diésel: su huella de carbono equivale a dar 8 vueltas al mundo en coche

El yate de lujo del fundador de Facebook ya ha emitido 5.300.000 Kilos de CO2 a la atmósfera, en lo que llevamos de año. Es la doble moral de los multimillonarios.

Hace 6 horas
Tu aire acondicionado puede está enfermándote poco a poco: cómo saberlo y qué hacer para evitarlo

Tu aire acondicionado puede está enfermándote poco a poco: cómo saberlo y qué hacer para evitarlo

Los sistemas de climatización pueden convertirse fácilmente en fuentes de contaminación de moho que puede provocar problemas de salud como tos, fatiga, dolores de cabeza y alergias.

Hace 7 horas
Adiós a las 5 cosas, Donald Trump elimina el último rastro de Elon Musk en el gobierno de EE.UU

Adiós a las 5 cosas, Donald Trump elimina el último rastro de Elon Musk en el gobierno de EE.UU

Elon Musk se ha despedido definitivamente de la Casa Blanca, Donald Trump ha eliminado una de las últimas medidas en vigor del CEO de Tesla. La administración de Estados Unidos ha borrado todo el rastro del magnate.

Hace 7 horas
Más que un número: 7.000 mAh de batería y potencia brutal en este móvil de gama media

Más que un número: 7.000 mAh de batería y potencia brutal en este móvil de gama media

Una auténtica bestia que brilla por su autonomía, velocidad de carga y potencia bruta, con IA integrada y un diseño cuidado hasta el último detalle.

Hace 7 horas