por Xataka Móvil

4 de agosto de 2025

Se acabó el "sin cobertura": mis trucos para que nunca me falle la señal móvil en cualquier punto de España

Tener cobertura en el móvil en España no supone ningún drama dado el buen despliegue, en su día del 4G y actualmente de la conectividad 5G, pero algo que no cambiará es que existan zonas donde ésta no sea suficiente para navegar, enviar un WhatsApp o simplemente para realizar llamadas. Y eso me ha ocurrido en los momentos más inoportunos. Motivo suficiente para ponerme a trastear con mi móvil y conseguir al menos una rayita de señal con varios "trucos".

Lo primero que más recomiendo si vas a salir de tu zona habitual es mirar un mapa de cobertura, sobre todo si es requisito estar permanentemente conectados. Sin embargo, ante incidencias como fallos en las antenas o congestión en eventos, hay veces en las que recuperar la cobertura es cuestión de probar. No son soluciones mágicas, pero mis hábitos pueden serte de utilidad en alguna ocasión. Te cuento cuáles son.

Los básicos que suelen funcionar

Gesto Cobertura Móvil

Mi primer recurso es el de todos: levantar el móvil y despegarlo de mi cuerpo. Es un gesto que verdaderamente funciona, la propia ciencia lo dice: según un estudio de la Universidad de Aalborg, "el cuerpo humano absorbe parte de la energía electromagnética transmitida por la antena", así se degrada su eficiencia dependiendo de cómo sujetemos el smartphone y la orientación respecto a nosotros.

Esto puede ser de utilidad en zonas muy masificadas, pero realmente no es ni cómodo ni recomendable si estás en un núcleo urbano (los edificios afectan a la señal). Lo mejor será caminar unos metros y alejarse: dependiendo de varios factores, hay veces en las que me ha servido.

Ahora bien, entro en los "trucos" que aplico a mi móvil cuando me empiezan a fallar los datos móviles o veo que el indicador de cobertura es bajo. En segunda instancia, mi instinto es el más simple: activar el modo avión durante unos 10 segundos y luego desactivarlo. Este gesto, que parece trivial, fuerza al móvil a desconectarse por completo y a realizar una búsqueda limpia de las torres de señal más cercanas y potentes.

Y en casos similares, cuando el móvil se pone terco, hay otra opción que probar. En ocasiones, el teléfono se obsesiona con conectarse a una torre lejana del operador, ignorando otras más cercanas de una red con la que tiene acuerdo de roaming. Para probar, entro en los ajustes de red y desactivo la selección automática.

Si lo haces, verás una lista de los operadores disponibles en tu zona: recomiendo seleccionar manualmente una red diferente (siempre que puedas con tu operador). A menudo me ha devuelvo la conexión al instante, especialmente en zonas costeras con mucha masificación, también en zonas fronterizas.

Seleccionar Red Manualmente Android

Por último, entre estas opciones "cacharreras", destaco una que me ha salvado más de una vez: obligar al móvil a usar 4G. Aunque el despliegue del 5G en España es muy avanzado, todavía existen zonas donde la señal es débil o inestable. En estas situaciones, el móvil gasta una enorme cantidad de batería intentando aferrarse a ese 5G intermitente, lo que a menudo resulta en una conexión deficiente en comparación con un 4G estable.

El método es fácil y cuestión de segundos: entrar en los ajustes de red móvil y cambiar el tipo de red preferida de «5G/4G» (depende del fabricante puede venir como «5G automático») a «4G/LTE». Más de una vez he pasado de una conexión inutilizable y un icono de 5G parpadeante a una conexión 4G sólida con la que he podido hacer videollamadas o enviar archivos por WhatsApp sin demasiados problemas.

Mi arma secreta es una SIM extra. Y probaré más en un futuro

Dual SIM

"Dos operadores son mejor que uno", es mi máxima. Este es, sin duda, el "truco" que ha supuesto un antes y un después. No servirá en caso de apagón como el que sufrimos en abril (todas las redes se cayeron) pero tener dos líneas de dos operadores diferentes que usen infraestructuras distintas (importante) es clave. En nuestro país, significa combinar una línea que use la red de Movistar con otra que use la de Orange o Vodafone.

Y si no quieres complicarte mucho la vida, la llegada de la eSIM hace esta estrategia increíblemente fácil y barata, aunque tenga asignaturas pendientes. Mantengo ambas SIMs físicas, pero pretendo convertir mi secundaria en virtual para no olvidarla en casa (suelo cambiar de teléfono por motivos de trabajo). Alternativamente, desde aquí puedes intentar otra cosa: contratar una eSIM de prepago con datos de otro operador cuando te muevas en una zona complicada.

De cara al futuro, planeo sumar a esta lista una solución más: la conectividad satelital. Supondrá el fin de la zonas sin cobertura, con servicios como Direct to Cell de Starlink. Este tipo, prometen ofrecer conectividad básica en el 100% del territorio, eliminando la falta de conexión en lugares complicados. Eso sí, para mí, hasta que no permitan el tráfico de datos, no tendrá mucho sentido. De momento seguiré probando mis pequeños "trucos" que casi siempre me sirven, y si no, solo toca resignarse hasta que la señal vuelva.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android y Contando Estrelas para Flickr

En Xataka Móvil | No solo es cuestión de cobertura de la red móvil: este es el móvil con mejor antena para llamadas y datos, según un estudio

-
La noticia Se acabó el "sin cobertura": mis trucos para que nunca me falle la señal móvil en cualquier punto de España fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

Más Noticias de Xataka Móvil

Mi iPhone murió mientras iba de viaje en coche y descubrí que conducir sin móvil debería ser obligatorio de vez en cuando

Mi iPhone murió mientras iba de viaje en coche y descubrí que conducir sin móvil debería ser obligatorio de vez en cuando

Me saqué el carnet de conducir hace diez años largos y desde entonces siempre he hecho las mismas rutas sencillas en ciudades de provincias. Cuando en 2021 me fui a vivir a Madrid, casi dejé de conducir y ha sido en...

Hace 23 horas
He probado las mejores listas IPTV y estas dos son las únicas que siempre recomiendo para ver canales gratis de forma legal

He probado las mejores listas IPTV y estas dos son las únicas que siempre recomiendo para ver canales gratis de forma legal

Ver la tele a través de internet tiene muchas ventajas, entre ellas que no dependes de una antena ni de tu localización geográfica para ver canales de todo el mundo. Así, no falta en mi móvil para ver contenido...

Hace 24 horas
Llevo unas semanas usando Gemini para que me ayude a no gastar dinero en chorradas. Funcionó por algo muy simple

Llevo unas semanas usando Gemini para que me ayude a no gastar dinero en chorradas. Funcionó por algo muy simple

Como periodista de tecnología, estoy al tanto de los últimos lanzamientos de los diversos fabricantes de dispositivos. Ya sean smartphones, tablets, relojes y ahora gafas inteligentes, consiguen irremediablemente...

Hace 1 día
Mi televisor no tenía todos los canales de la TDT. Lo he arreglado en menos de cinco minutos

Mi televisor no tenía todos los canales de la TDT. Lo he arreglado en menos de cinco minutos

Reconozco que no veo demasiado los canales TDT y que cuando lo hago no tiro de la Televisión Digital Terrestre sino de internet: en mi Smart TV no falta una app para ver canales regionales (entre otras muchas cosas) y...

Hace 1 día
El truco que me enseñó un socorrista para esconder bien mi móvil y mi cartera en la playa antes de irme a dar un baño

El truco que me enseñó un socorrista para esconder bien mi móvil y mi cartera en la playa antes de irme a dar un baño

Ir a la playa es casi un acto de fe. Llevamos con nosotros objetos importantes, como la cartera, el móvil o las llaves del coche y las dejamos en nuestra sombrilla mientras nos damos un bañito. Por mucho que de vez en...

Hace 1 día
Mi móvil se calienta demasiado en verano, así que he comprado una funda de disipación térmica para solucionarlo... o no

Mi móvil se calienta demasiado en verano, así que he comprado una funda de disipación térmica para solucionarlo... o no

Tengo un iPhone 15 Pro y un Volkswagen Polo al que el aire acondicionado le va a trompicones, así que todas pasamos un verano cálido: yo cuando voy en el coche, mi móvil cuando le pido cosas exigentes y hace calor y...

Hace 2 días
Hay algo en lo que Bizum sigue perdiendo la batalla contra las transferencias: las cuentas compartidas

Hay algo en lo que Bizum sigue perdiendo la batalla contra las transferencias: las cuentas compartidas

"Te hago un Bizum" o "Hazme un Bizum" se han convertido en frases muy habituales entre amigos y familiares. Y es el que el popular sistema de pagos instantáneos se ha ido imponiendo poco a poco sobre otros como las...

Hace 2 días
Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos

Es la primera vez en mi vida que me planteo pagar por una alternativa de Google Maps y Waze. Es ideal para viajes largos

No me avergüenza reconocer que soy un poco rata a la hora de abrir la cartera por una app, especialmente cuando hay apps gratis y de código abierto que merecen tanto la pena, pero obviamente cuando una app es gratis...

Hace 2 días