por ComputerHoy
16 de julio de 2025
Muchos hogares recurren a los ventiladores de techo como un apoyo al aire acondicionado en pleno verano. Son silenciosos, eficaces y consumen menos energía, lo que los convierte en una opción atractiva para combatir el calor sin disparar la factura.
Pero hay un detalle que pasa desapercibido y que puede anular todos esos beneficios, el sentido de giro de las aspas. Si no lo tienes bien configurado, no solo enfría menos, sino que también te obliga a usar más el aire acondicionado, aumentando el consumo sin que te des cuenta.
Aunque suene técnico, no lo es, porque la mayoría de ventiladores de techo permiten invertir la dirección de rotación con un simple interruptor, normalmente situado en el cuerpo del motor o accesible desde el mando a distancia.
Si giran al revés, el aire no desciende, no refresca como debería, al final acabas compensándolo con el termostato del split más bajo de lo necesario. Es por esta razón que una pequeña configuración puede marcar la diferencia al eliminar el calor en todas las habitaciones de casa.
Cómo funciona realmente un ventilador de techo
Cabe señalar que a diferencia del aire acondicionado, que enfría el aire, el ventilador genera una corriente que acelera la evaporación del sudor sobre la piel, lo que provoca una sensación de frescor. Pero para que ese efecto se note, el flujo de aire debe ir hacia abajo.
Es por ello que si el ventilador está mal configurado y gira en el sentido equivocado, el aire sube y la habitación puede sentirse más cálida, justo lo contrario de lo que esperas en pleno julio. En verano, debe girar en sentido antihorario, es decir, en contra de las agujas del reloj.
Este giro impulsa el aire hacia abajo, generando una brisa directa, pero, en cambio, el sentido horario es útil en invierno, ya que ayuda a redistribuir el aire caliente que se acumula cerca del techo sin crear una corriente molesta. Puedes comprobarlo fácilmente colocando la mano bajo el ventilador mientras está encendido.
Si el aire baja con fuerza, está bien configurado, pero si apenas notas movimiento o el flujo va hacia arriba, necesitas cambiar la dirección. Cabe destacar que si no tienes claro cómo hacerlo, busca un pequeño interruptor en el cuerpo del ventilador o consulta las instrucciones del mando.
Por qué puedes estar gastando más sin saberlo
Un ventilador que gira en la dirección incorrecta no solo pierde eficacia, sino que te empuja a usar más el aire acondicionado. En lugar de refrescar, agita el aire caliente acumulado en el techo y provoca una sensación de bochorno aún mayor.
Como respuesta, subes la potencia del aire, reduces los grados en el termostato y disparas el consumo en la factura de la luz. Varios expertos en eficiencia energética coinciden en que un ventilador bien ajustado puede permitir subir entre uno y dos grados la temperatura del aire acondicionado sin que se note diferencia.
Cada grado menos en el termostato supone un incremento del consumo eléctrico de entre un 6 y un 8 %, por lo que ese pequeño gesto de cambiar el sentido de giro puede traducirse en un ahorro real al final del mes, por lo que tu bolsillo lo agradecerá.
Cómo saber si tu ventilador gira bien y cómo cambiarlo
Desde abajo, observa la dirección de giro: si se mueve en sentido antihorario, es la configuración correcta para verano, pero si gira como las agujas del reloj, necesitas cambiarlo. Algunos modelos antiguos llevan un pequeño interruptor en el cuerpo del ventilador, normalmente en el lateral del motor.
Otros permiten hacer el cambio desde el mando o una app si tienen conexión inteligente. Puedes hacer la prueba colocando la palma de la mano directamente bajo las aspas, donde si sientes el aire bajando con fuerza, está bien. Si la brisa es muy suave, es probable que esté mal configurado.
Hay modelos actuales que permiten automatizar este cambio según la estación o la temperatura. Algunos incluso se integran con asistentes de voz o sistemas domóticos, para que no tengas que preocuparte nunca más de ajustar nada.
Pequeños ajustes como estos, combinados con un ventilador de techo bien configurado, pueden hacer que tu casa se mantenga fresca durante los días de calor extremo sin que lo note la factura de la luz a fin de cada mes.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.