por ComputerHoy

16 de julio de 2025

Un importante concepto de la ciencia se tambalea... porque se ha descubierto otro más preciso. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, afincado en  Boulder, Colorado, ha tardado 20 años en desarrollar un nuevo reloj atómico que, gracias a su ion de aluminio, es más preciso que cualquier otro reloj anterior. Incluido el que sirve para fijar la duración de un segundo.

¿Cuánto dura un segundo? Es la sexagésima parte de minuto, que a su vez es la sexagésima parte de una hora. El día tiene 24 horas, condicionado por la rotación de la Tierra, así que un segundo dura 1/86.400 de un día.

El problema es que la rotación de la Tierra no es estable, de hecho se está acelerando, por eso hay que buscar otra forma de medir el tiempo. Así nacieron los relojes atómicos.

El primer reloj atómico con iones de aluminio y magnesio

Uno de los elementos más estables de la Naturaleza, son las partículas subatómicas. Se mueven tan rápido que permiten calcular el tiempo con gran precisión.

El Sistema Internacional de Unidades (SI) mide la duración de un segundo a partir del período de radiación del Cesio 133. Los relojes atómicos usan un ion de cesio para contabilizar el tiempo, mediante un láser de extrema precisión.

Sin embargo, tras 20 años de desarrollo, el NIST ha creado un nuevo reloj atómico basado en iones de aluminio y magnesio, que puede medir la duración del segundo con 19 decimales, y es 2,6 veces más estable que el cesio.

Un ion de aluminio es más uniforme que uno de cesio, y además le afecta menos el entorno, como la temperatura o los cambios magnéticos.

Su principal problema es que es más difícil de detectar por un láser. Por eso los científicos del NIST han emparejado el ion de aluminio con un ion de magnesio, lo que llaman "sistema de amigos" o  espectroscopia de lógica cuántica, según explica Future Zone.

El ion de magnesio enfría al de aluminio, provocando su desaceleración. Ambos iones se mueven coordinadamente, así que se usa el láser para leer el ion de magnesio. En esta foto puedes ver el nuevo reloj atómico mejorado:

El nuevo reloj más preciso del mundo redefine el concepto de segundo y el tiempo

NIST

El equipo también mejoró otras partes del reloj atómico, como un nuevo láser mejorado y una carcasa de titanio, en vez de acero, para alojar la trampa de iones en un sistema de vacío.

Para los científicos este nuevo reloj atómico es revolucionario, porque permite medir el tiempo con más precisión, e incluso podría cambiar algunos datos preestablecidos de la ciencia. Por ejemplo, constantes que se creían fijas, al volverlas a medir con más precisión, quizá se descubra que son variables.

 "Es emocionante trabajar en el reloj más preciso jamás creado. En el NIST, podemos hacer realidad estos planes a largo plazo para la medición de precisión que pueden impulsar el campo de la física y nuestra comprensión del mundo", explica el físico Mason Marshall en la nota de prensa.

Pero este descubrimiento genera un problema. ¿Hay que seguir usando el cesio como referencia para medir el tiempo, o se debe cambiar al aluminio y magnesio, más preciso?

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Tiempo, Viral, Curiosidades

Más Noticias de ComputerHoy

Un nuevo dron europeo

Un nuevo dron europeo "caza" vehículos aéreos no tripulados enemigos en menos de un minuto

El nuevo dron kamikaze francés, Gobi, se aprovecha de su pequeño tamaño y su endiablada velocidad para impactar contra los propulsores de los UVA enemigos.

Hace 7 horas
Windows 11 muestra la opción de expulsar la GPU: no te asustes, pero tampoco lo hagas

Windows 11 muestra la opción de expulsar la GPU: no te asustes, pero tampoco lo hagas

Algunos usuarios de Windows 11 han notado una curiosa opción de “expulsar la GPU” desde la barra de tareas, como si se tratara de un pendrive, y es mejor que jamás selecciones esa opción.

Hace 8 horas
¡Los humanos ganan! Demuestran que ChatGPT y otras IA no pueden superar al ser humano en una habilidad esencial

¡Los humanos ganan! Demuestran que ChatGPT y otras IA no pueden superar al ser humano en una habilidad esencial

Aunque la IA superará a los humanos en muchos campos, un nuevo estudio desvela que hay una habilidad muy concreta en la que seguiremos siendo imbatibles.

Hace 8 horas
Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?

Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?

Un emoji de spa se ha convertido en la nueva obsesión en redes sociales como TikTok, donde cientos de personas juran que lo usaban anteriormente, pero ya no hay rastro de él.

Hace 9 horas
Experto en climatización:

Experto en climatización: "Cuando hace mucho calor, un circulador de aire es mucho mejor que un ventilador normal"

Este dispositivo no solo puede reemplazar al ventilador de piso o techo, sino que en muchos casos lo supera gracias a su capacidad para distribuir aire frio por toda la habitación.

Hace 9 horas
La película de Prime Video con el protagonista de Blade Runner que se adelantó a su tiempo… ¡en 1992!

La película de Prime Video con el protagonista de Blade Runner que se adelantó a su tiempo… ¡en 1992!

La plataforma de Amazon tiene un film que ahora está considerado prácticamente de culto, aunque en su momento fue un fracaso comercial en toda regla.

Hace 9 horas
Estas son las 5 mejores películas de Studio Ghibli para disfrutar en verano

Estas son las 5 mejores películas de Studio Ghibli para disfrutar en verano

Muchas de las películas de los autores de La princesa Mononoke o El viaje de Chihiro tienen esa magia propia de la época estival, de una forma o de otra.

Hace 10 horas
Le vacían la cuenta del banco por pasar una foto del DNI:

Le vacían la cuenta del banco por pasar una foto del DNI: "Me dejaron menos de 20 euros"

Un hombre ha sido detenido por robar más de 23.000 euros, le prometía a las víctimas que ganarían dinero rápido si administraba su cuenta del banco.

Hace 11 horas