por BioBioChile
8 de agosto de 2025

VER RESUMEN
La abogada Carla Fernández pidió a la Corte de Apelaciones de Valdivia abrir un proceso disciplinario contra el juez que cambió su decisión en menos de 24 horas sobre la querella contra el presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, quien investiga casos de derechos humanos en el sur.
La abogada Carla Fernández solicitó al pleno de la Corte de Apelaciones de Valdivia abrir un proceso disciplinario contra el juez que declaró admisible una querella contra del presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, y que en menos de 24 horas cambió la resolución.
La decisión del juez de Garantía de Temuco, Federico Gutiérrez, quien en menos de 24 horas dictó dos resoluciones respecto a la acción legal presentada en contra de Mesa Latorre, quien además investiga las causas de violaciones a los derechos humanos en la zona sur, sigue generando reacciones.
La abogada Carla Fernández, quien representa a tres exoficiales del Ejército condenados por homicidio calificado y apremios ilegítimos en la causa conocida como El Polvorín, ahora arremetió nuevamente solicitando la apertura de una investigación disciplinaria en contra del magistrado que en primera instancia declaró admisible la querella y que luego determinó que era inadmisible, todo en 24 horas y que los antecedentes sean enviados por el pleno a la Fiscalía.
Esto último, para que se investigue porque insiste en que hay un documento desaparecido desde la plataforma del Poder Judicial.
Cabe recordar que Radio Bío Bío conversó con el juez de Garantía, Federico Gutiérrez, quien aclaró que todos los documentos están en la plataforma del Poder Judicial, precisando que en primera instancia hizo solo un análisis formal determinando la admisibilidad de la querella en contra del ministro Mesa, pero que luego hizo una reflexión más profunda y la declaró inadmisible, descartando cualquier tipo de presión.
En tanto, desde el Ministerio Público en La Araucanía se informó en forma muy escueta que a raíz de la denuncia remitida por el Juzgado de Garantía de Temuco, la Fiscalía abrió una investigación que actualmente está a cargo del fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
En esa línea, agregaron que se encuentra a la espera de la definición sobre la jurisdicción competente para su conocimiento, considerando que todos los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco se inhabilitaron.