por BioBioChile
8 de agosto de 2025

VER RESUMEN
La Municipalidad de Puerto Montt planea instalar una sala inmersiva con realidad virtual similar al primer asentamiento chileno en Monte Verde, además de una estructura como choza frente al Mall Paseo Costanera para resaltar la importancia de este sitio patrimonial.
La Municipalidad de Puerto Montt buscará instalar una sala inmersiva con realidad virtual que se asemeje al primer asentamiento chileno en Monte Verde en el Museo Juan Pablo II, que se ubica en dicha ciudad.
Junto con ello, según informó Radio Bío Bío en Puerto Montt, se construirá una estructura similar a la choza en el frontis al Mall Paseo Costanera, todo con el objetivo de relevar la importancia de este sitio patrimonial.
Sobre estos proyectos se refirió el Director de Concesiones de Puerto Montt, Sergio Barría, quien expresó que “esto es algo histórico e inédito, porque nunca antes en el sitio se ha colocado algo que pueda proteger a los niños y niñas de establecimientos ocasionales con información oficial de Monte Verde y con aprobación científica”.
En tanto, el diseñador Pablo Gómez, quien está a cargo de la sala inmersiva que estará dentro del Museo Juan Pablo II, expresó que el objetivo es “democratizar” la información.
“Nos dimos cuenta de que todo lo relacionado con Monte Verde es de nicho y la comunidad no maneja la importancia que tiene. Entonces, a raíz de eso, nosotros quisimos vincular las nuevas tecnologías de diseño de experiencia de usuario y poder llevarla a la comunidad”, sostuvo.
Eso sí, este proyecto se ejecutará siempre y cuando la Municipalidad de Puerto Montt logre conseguir los cerca de $300 millones a los que postuló junto a la Universidad Santo Tomás.
Estos montos, por cierto, también estarán destinados a financiar excavaciones, las que ya se tienen proyectadas, pero que permitiría contratar científicos que respalden la información que sea entregada.
Por último, en lo que respecta al proyecto “Plaza Monteverde”, que espera esté concretado el primer semestre del 2026, se instalarán plantas que consumían los monteverdinos, además de una escultura de una lanza con un nudo ballestrinque que fue encontrado en el lugar.