VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Paulina de Allende-Salazar, tras ser despedida de Mega en 2023, debía recibir indemnización de $260 millones, pero la estación logró reducir la cifra a $78 millones tras la apelación. El tribunal rechazó parte de la compensación debido a cláusulas contractuales.

Tras ser desvinculada de Mega en 2023, luego de un lapsus durante la cobertura de la muerte del carabinero Daniel Palma Yáñez, Paulina de Allende-Salazar debía recibir una millonaria indemnización del canal; sin embargo, la estación logró revertir dicha condena.

El 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago había fallado a favor de la periodista cuando esta lo demandó por despido injustificado, por lo que en primera instancia la el canal debía pagarle $260 millones de pesos, además de emitir disculpas públicas.

No obstante, Mega interpuso un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones mediante el que se invalidó la sentencia, según consigna Página 7.

Así las cosas, la cifra que recibirá Paulina de Allende bajó estrepitosamente a $78 millones de pesos, tal como reporta El Filtrador.

De acuerdo al citado medio, la nueva cifra se desglosa en: $3.201.173 por indemnización sustitutiva; $6.402.346 por años de servicio; $5.121.877 por recargo legal del 80%; y $63.761.928 por indemnización adicional. Esto último equivale a seis remuneraciones.

El cambio en la cifra puede responder a que el tribunal rechazó la solicitud de indemnización convencional pactada en la cláusula 10 del contrato de la periodista.

En el fallo se detalla que esta compensación no es “a todo evento” y que un despido lesivo no establece que fue por “necesidades de la empresa”.

Fuentes cercanas al canal hablaron con P7 y manifestaron estar “tranquilos” ante la decisión del tribunal. Además, no descartaron tomar nuevas acciones legales para revertir la demanda de la periodista.

¿Por qué fue desvinculada de Mega Paulina de Allende-Salazar?

En abril del 2023, el cabo primero Daniel Palma Yáñez (33) recibió dos disparos en la cabeza durante un control policial, los que le provocaron la muerte.

En medio de todo, se había despachado el proyecto de Ley Nain-Retamal al Congreso, la que buscaba penalizar este tipo de ataques a las fuerzas armadas.

Hasta el responso llegó la periodista junto con otros medios, pero cuando despachaba en vivo para ‘Mucho Gusto’ dijo: “La misma comisaría a la cual habría pertenecido el ‘paco’, perdón el Carabinero, estaría trabajando en el procedimiento”.

Los televidentes no perdonaron el lapsus de la comunicadora, pese a que se disculpó y corrigió enseguida. Es más, el ex General de Carabineros, Álex Chaván, se negó a realizar un punto de prensa si estaba presente Paulina de Allende-Salazar, pues “quien fue capaz de tratar a uno de nuestros mártires como ‘paco’, no vamos a dar ninguna declaración”.

Tras ello, la periodista fue desvinculada de Mega.