por ComputerHoy

2 de julio de 2025

La ciberseguridad se ha vuelto un pilar fundamental en cualquier gran conglomerado tecnológico, y evidentemente también lo es para Microsoft, que debe proteger tanto sus propios sistemas como la seguridad de miles de millones de usuarios en todo el mundo.

Teniendo esto en cuenta, el Microsoft Security Response Team colabora con investigadores de todo el mundo para identificar vulnerabilidades en sus productos y corregirlas.

Y aquí destaca una historia muy particular: la de un joven de solo 13 años, identificado como Dylan, que ha trabajado con el equipo para mejorar la seguridad de la compañía.

Microsoft incluso ha publicado un informe para hablar de Dylan y cómo ha contribuido a reforzar la seguridad de sus plataformas.

Desde muy pequeño, Dylan mostró habilidades en programación, pero su entrada en el mundo profesional de la ciberseguridad ocurrió durante la pandemia, cuando su escuela bloqueó la función de creación de chats en Microsoft Teams para estudiantes.

Tras nueve meses de pruebas, Dylan detectó una vulnerabilidad que le permitía tomar el control de cualquier grupo de Teams.

El joven reportó esta falla a Microsoft, que incluso modificó los términos de su programa de recompensas para permitir la participación de menores de 13 años.

Desde ese momento, Dylan ha estado colaborando con el Microsoft Security Response Team y ha reportado otros fallos de seguridad.

Actualmente cursa segundo de bachillerato, y el verano pasado llegó a presentar 20 informes de vulnerabilidades, una cifra destacable considerando su corta edad.

Microsoft quiere dar a conocer esta historia como un ejemplo inspirador de cómo el talento joven puede contribuir significativamente a la seguridad digital de grandes compañías.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Microsoft

Más Noticias de ComputerHoy

La TCL NXTPAPER 11 Plus es la tablet perfecta para los amantes de la lectura, gracias a su modo papel de tinta

La TCL NXTPAPER 11 Plus es la tablet perfecta para los amantes de la lectura, gracias a su modo papel de tinta

Gracias a su increíble pantalla y a la tecnología NXTVISION, esta tablet de TCL te permitirá usarla cómodamente como si fuera un libro electrónico.

Hace 3 horas
Amazon ha cruzado una peligrosa línea: los robots ya superan a los humanos

Amazon ha cruzado una peligrosa línea: los robots ya superan a los humanos

Amazon se ha sumado a la moda de los robots humanoides en sus centros logísticos de todo el mundo, las máquinas superan a los trabajadores profesionales en algunas plantas.

Hace 3 horas
El CEO de Xiaomi se rinde ante Tesla y Elon Musk:

El CEO de Xiaomi se rinde ante Tesla y Elon Musk: "Es realmente increíble, tenemos mucho que aprender"

Xiaomi Motor se ha convertido en tiempo récord en la peor pesadilla de Elon Musk en China, pero su CEO asegura que aún tienen mucho que aprender de Tesla.

Hace 3 horas
Ni Switch 2 ni Steam Deck: Lenovo vende una consola portátil potente y con un catálogo inmenso

Ni Switch 2 ni Steam Deck: Lenovo vende una consola portátil potente y con un catálogo inmenso

La Lenovo Legion Go S está a la venta con Windows y con steamOS, y es una de las consolas con mejor relación calidad-precio que hay a la venta ahora mismo.

Hace 3 horas
Expertos financieros desvelan cómo usar ChatGPT para crear un negocio de seis cifras

Expertos financieros desvelan cómo usar ChatGPT para crear un negocio de seis cifras

ChatGPT ha empezado a crear negocios desde cero que son tan rentables que pueden tener un valor de hasta seis cifras durante los primeros años. Los expertos financieros han explicado el secreto.

Hace 3 horas
NVIDIA anuncia el fin del soporte de las míticas tarjetas GTX 10 y otras arquitecturas, el fin de una era

NVIDIA anuncia el fin del soporte de las míticas tarjetas GTX 10 y otras arquitecturas, el fin de una era

La compañía de Jensen Huang ha anunciado que ya no actualizará los drivers de las arquitecturas Pascal, Maxwell y Volta, dejando fuera tarjetas gráficas que aún se usan.

Hace 4 horas

"No has ganado ningún premio": así es la estafa que preocupa a los expertos en ciberseguridad

Los ciberdelincuentes se vuelven mucho más activos durante la época estival, y desde el INCIBE advierten de qué hacer para no caer en sus temibles garras.

Hace 4 horas
Un polémico estudio asegura que la IA médica funciona, el problema son los humanos

Un polémico estudio asegura que la IA médica funciona, el problema son los humanos

Según expertos de la Universidad de Oxford, ChatGPT y ese tipo de herramientas aciertan en sus pronósticos... siempre y cuando sus "pacientes" se lo permitan.

Hace 4 horas