por ComputerHoy
5 de agosto de 2025
La última actualización beta para Android de WhatsApp ha deparado una interesantísima sorpresa: parece que los ingenieros de Meta están trabajando en una novedad muy interesante, que es la capacidad de comunicarse con personas que no tienen cuenta en la aplicación, y parece que será mediante una nueva función llamada “chats de invitados”.
No lo busques todavía porque está en fase de desarrollo, pero, como su nombre indica, permitirá a los usuarios iniciar conversaciones individuales con personas que no tengan instalada la aplicación.
Para que lo entendamos, el funcionamiento de estos chats de invitados no será complicado. En concreto, el usuario podrá generar un enlace que podrá compartir mediante cualquier canal, como pueden ser redes sociales o correo electrónico, entre otros.
Luego, el destinatario que no tiene WhatsApp podrá abrir este enlace y acceder al chat directo desde una interfaz similar a WhatsApp Web, pero sin necesidad de instalar la aplicación o crearse una cuenta.

Wabetainfo
Estos chats de invitados ofrecerán, de esa forma, una comunicación más rápida y accesible, aunque habrá ciertas restricciones.
Por una parte, no se podrán enviar archivos multimedia como fotos o vídeos, ni tampoco mensajes de voz, ni realizar videollamadas.
Además, estos futuribles chats de invitados están limitados a conversaciones individuales, por lo que no se podrán utilizar en chats de grupo.
En todo caso, a pesar de estas limitaciones, todas las conversaciones estarían protegidas por cifrado de extremo a extremo. Es decir, que estas conversaciones con invitados funcionarían totalmente dentro del ecosistema de WhatsApp, gestionado por la propia plataforma, pero sin necesidad de tener cuenta.
De esta forma, se posiciona como una función útil para contactos puntuales o personas que no desean instalar la aplicación y, además, podría servir como puerta de entrada para aquellos que todavía no tengan WhatsApp, pero que puedan cambiar de opinión al utilizar esta característica.
Se trata de una función para los usuarios beta, y en vista de los lentos ritmos con los que suelen aplicarse este tipo de actualizaciones, es probable que no la veamos hasta final de año o bien para 2026.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.