por Hipertextual
11 de agosto de 2025
Si tenías pensado comprar un MacBook Air dentro de poco, puede que esperar sea lo más inteligente. Sobre todo, si te está costando ahorrar los 1.199 euros del modelo base. Desde China acaba de llegar nueva información sobre uno de los productos más ambiciosos y esperados de Apple, el MacBook barato. Los rumores llevan meses pululando por Internet, y ahora una nueva fuente bastante confiable vuelve a afirmar detalles clave, fechas e incluso precios.
No nos andamos por las ramas: todo apunta a que Apple podría lanzar un MacBook a finales de 2025 con un precio entre los 599 y los 699 dólares. Sería el ordenador portátil más económico de la compañía, y tendría como objetivo completar todo ese mercado de usuarios que quieren un Mac económico, muy portable, capaz de correr el sistema de la compañía y con la calidad a la que nos tiene acostumbrados la de Cupertino.
¿El truco? Bueno, como puedes imaginar, Apple no va a rebajar un 50% su MacBook más barato —el modelo Air, ahora mismo— y ponerlo a la venta. La idea de la compañía es cambiar de estrategia en el chip de este nuevo modelo económico. Le diría adiós a la serie M para optar por el procesador de los iPhone.
Sí, el MacBook barato tendría el mismo procesador que el iPhone
Este supuesto MacBook barato correría MacOS y estaría bajo la misma filosofía de calidad de construcción que el resto de ordenadores de Apple, pero dejaría a un lado los procesadores de la serie M. La alternativa no es Intel o AMD, sino otro chip de su propio catálogo: el A18 Pro.
Sí, el mismo procesador que actualmente tiene el iPhone 16 Pro. Parece que este chip puede ser capaz de correr MacOS con soltura, por lo que es el componente perfecto para ofrecer un MacBook barato con una muy buena relación calidad-precio. Por supuesto, es pronto para avecinar qué podrá hacer este ordenador con dicho rendimiento.
Además, al utilizar un procesador A18 Pro, Apple podría permitirse el lujo de reducir considerablemente el peso y el grosor de este supuesto MacBook, llegando a cotas que podrían marcar récord. De hecho, se cree que su diseño podría reutilizar el acabado tipo libro del antiguo Air o el MacBook de 12 pulgadas.
No solo recortará en procesador
Apple no solo tiene pensado hacer recortes en el chip para poder fijar un precio de 600-700 dólares. Según DigiTimes, la compañía reducirá el tamaño de la pantalla hasta las 12,9 pulgadas, convirtiéndolo en el MacBook más compacto del momento. Sobre la calidad del panel no hay detalles, aunque también podría tener una resolución menor respecto al modelo Air.
Además, es bien sabido que el procesador A18 Pro no soporta conexiones Thunderbolt, por lo que este MacBook barato podría incluir USB C estándar. Nada muy dramático para el usuario objetivo de este ordenador, y un detalle que le permitirá a Apple seguir reduciendo costes.
Por último, las filtraciones hablan de una disponibilidad para finales de 2025 o principios de 2026, por lo que la espera no sería tan larga como se esperaba hace unas semanas. El precio, como bien apuntan desde DigiTimes —reforzando lo que comentó Kuo en su momento—, podría estar entre los 599 y los 699 dólares en Estados Unidos.