por Xataka Móvil
31 de julio de 2025
Las VTC saben que no pueden vivir de espaldas a los taxistas. En España tenemos tres grandes plataformas: Cabify, Uber y Bolt. Tres aplicaciones desde las cuales podemos solicitar un conductor privado o también un taxista con licencia oficial. Pero esto último es más difícil debido a que al actuar como intermediarias, estas aplicaciones cobran comisiones.
La solución: 0% de comisión. Para convencer a que los taxistas también estén disponibles en su plataforma, Bolt ha presentado una propuesta en su llegada a Toledo. Exclusivamente para taxistas, estos podrán quedarse con el 100% de los ingresos que obtengan durante sus trayectos. Es decir, Bolt no cobrará comisiones iniciales.
Enterrando el hacha de guerra. Daniel Georges, Director de Bolt en España explica que están "buscando sinergias con el ecosistema de transportes actual". Durante años el sector del taxi y las VTC han estado enfrentados legalmente, pero ante la falta de una regulación clara a nivel europeo, la estrategia temporal pasa por intentar encontrar puntos comunes. Aplicaciones como Bolt o Cabify ahora están intentando ganarse a los taxistas mediante iniciativas como esta de eliminar las comisiones.
Intentando convencer al taxista individual. Este acercamiento de las VTC para convencer a los taxistas no forma parte de una negociación colectiva con el sector del taxi. Se trata de una oferta y promoción para que taxistas individuales se animen a participar en las aplicaciones que históricamente se han visto como competencia.
Cabify también ha probado con iniciativas similares, ofreciendo un 0% de comisión durante los fines de semana.
"Hemos hablado con todas las asociaciones de taxis, unas son más receptivas que otras, pero esta oferta está dirigida a los taxistas de forma individual", explicaba Juan Antonio, consejero delegado de Cabify a EFE.
El usuario (y los taxistas) buscan lo que salga más barato. Bolt llega a Toledo, tras ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Murcia y zonas como la Costa del Sol. Lo hace tras detectar que se realizan unos 139.000 desplazamientos diarios y donde el transporte urbano está creciendo un 3,9% interanual. Y para conseguir hacerse un hueco en esta ciudad apuesta por una estrategia habitual: ofertas agresivas.
En vez de abaratar el coste para el usuario, en esta ocasión vemos que la promoción apunta hacia los taxistas, interesados en llegar a más usuarios y además con la posibilidad ahora de hacerlo sin comisiones.
Hay muchas aplicaciones para pedir taxis, pero no en todas las ciudades. Los usuarios simplemente quieren alguien que les lleve a casa. Sea desde una app u otra. Estas aplicaciones al final son plataformas para acceder a los conductores, lo que ocurre es que no todas están disponibles en todas las zonas.
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona las opciones son múltiples y la competencia enorme. En Toledo las opciones son más limitadas, sí está disponible Pidetaxi, pero no FreeNow. Ahora llega Bolt, un nuevo servicio que sabe que si quiere consolidarse una de las estrategias pasa por convencer primero a los taxistas.
Pidetaxi, Talixo y Taxiclic
En Xataka Móvil | Más allá de Uber y Cabify, estas son las aplicaciones para pedir un VTC en España
-
La noticia
Bolt llega a Toledo sabiendo que necesita a los taxistas para sobrevivir, y está dispuesta a perder dinero para ello
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Enrique Pérez
.