por AdnRadio

17 de julio de 2025

Esta semana, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley que busca restringir el uso de la Unidad de Fomento (UF) como medida de reajustabilidad en contratos considerados de alto impacto para el bolsillo familiar.

El proyecto —resultado de la fusión de dos mociones parlamentarias presentadas por diputados de diferentes bancadas, incluyendo el Frente Amplio, Partido Comunista, Partido Socialista y Democracia Cristiana— no elimina completamente la UF de la economía, pero sí establece que en contratos de arriendo, educación, salud previsional y créditos hipotecarios, los cobros deberán fijarse en moneda nacional, es decir, en pesos chilenos.

Según se expone en el texto, el objetivo es “equilibrar la notoria diferencia entre el ciudadano que, con miras a pagar las obligaciones, obtiene ingresos en pesos”, buscando que el alza del costo de la vida no impacte de forma desproporcionada a las familias debido a reajustes automáticos asociados a la UF.

Ámbitos específicos que se verán afectados

De acuerdo con el proyecto aprobado en la Comisión, los siguientes ámbitos deberán regirse por cobros en pesos:

  • Arriendos: Se modifica la Ley N° 18.101 sobre arrendamiento de predios urbanos, incorporando que “la renta de arrendamiento se deberá establecer en pesos”.
  • Educación: En el DFL 2 se establece que “en todos los establecimientos de educación, en sus diversos niveles, los cobros de arancel, matrícula y cualquier otro ítem deberán fijarse en pesos”.
  • Planes de salud: La iniciativa establece que las cotizaciones de salud pactadas entre el cotizante y las isapres “siempre deberán fijarse en pesos”.
  • Créditos hipotecarios y contratos de salud previsional: Se incorpora que “estos no podrán ser pactados en unidades de fomento, debiendo estipularse en pesos”, modificando el DFL N°3 de 2019 sobre protección de los derechos de los consumidores.

Argumentos detrás del proyecto

En el documento se destaca que el alza constante de la UF afecta especialmente a sectores medios y vulnerables, ya que mientras los sueldos y pensiones se pagan en pesos, las obligaciones de arriendos, educación, salud y vivienda suelen estar expresadas en UF, con reajustes automáticos.

Los diputados autores del proyecto señalaron que su intención es “establecer un mecanismo racional” que otorgue mayor previsibilidad y estabilidad a los ingresos y gastos de las familias.

Por ahora, la iniciativa continúa su tramitación legislativa y deberá ser revisada en la Sala de la Cámara para su eventual despacho al Senado.

Más Noticias de AdnRadio

11 objetos que tocas todos los días y están llenos de bacterias (aunque no lo sepas)

11 objetos que tocas todos los días y están llenos de bacterias (aunque no lo sepas)

Aunque parecen inofensivos, muchos objetos que usas a diario acumulan bacterias peligrosas.

Hace 18 segundos
Minsal activa protocolos tras alerta de la Sociedad de Anestesiología por muerte de 5 niños tras cirugías con anestesia general

Minsal activa protocolos tras alerta de la Sociedad de Anestesiología por muerte de 5 niños tras cirugías con anestesia general

El Ministerio analiza con expertos los incidentes y fortalece reportes para garantizar seguridad en procedimientos quirúrgicos infantiles.

Hace 5 minutos
Lluvia de meteoritos Perseidas 2025: cuándo y cómo ver el evento astronómico del año

Lluvia de meteoritos Perseidas 2025: cuándo y cómo ver el evento astronómico del año

Este evento meteorológico es considerado como una de las lluvias de meteoros más esperadas.

Hace 5 minutos
Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda de director del SII: “Su solicitud fue rechazada”

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda de director del SII: “Su solicitud fue rechazada”

El municipio respondió que la recepción de la casa de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.

Hace 15 minutos
“El partido lo controló siempre la U”: el análisis de Danilo Díaz a la goleada azul sobre Guaraní

“El partido lo controló siempre la U”: el análisis de Danilo Díaz a la goleada azul sobre Guaraní

El Tenor de ADN Deportes desmenuzó la clara victoria del elenco universitario laico por Copa Sudamericana.

Hace 25 minutos
Ex Yingo fue expulsado de exitoso reality show: lo pillaron consumiendo drogas

Ex Yingo fue expulsado de exitoso reality show: lo pillaron consumiendo drogas

El participante del extinto programa de CHV generó varios problemas en el encierro.

Hace 40 minutos
Lucas Assadi no se confía pese a la goleada ante Guaraní por Copa Sudamericana: “Como nosotros ganamos acá, ellos pueden ganar allá”

Lucas Assadi no se confía pese a la goleada ante Guaraní por Copa Sudamericana: “Como nosotros ganamos acá, ellos pueden ganar allá”

Los azules dejaron prácticamente sellada su clasificación a octavos de final con un 5-0 en la ida.

Hace 40 minutos
Estos son los métodos más efectivos para dejar de usar el celular, según expertos

Estos son los métodos más efectivos para dejar de usar el celular, según expertos

Reducir notificaciones, cambiar rutinas y usar apps de control son algunas de las estrategias que ayudan a disminuir la dependencia del smartphone.

Hace 50 minutos