por ComputerHoy

13 de agosto de 2025

El embalse de Alcollarín, en la provincia de Cáceres, estaba prácticamente al máximo nivel con 50 hectómetros cúbicos, 50.000 millones de litros. La situación ha cambiado drásticamente cuando el Ministerio para la Transición Ecológica decidió realizar un vaciado total del embalse, ha terminado siendo un desastre natural

La Confederación Hidrográfica del Guadiana dio luz verde a este proyecto, el objetivo oficial era acabar con la presencia de Pseudorasbora parva, un pez originario de China que se había asentado en sus aguas durante años.

Este animal ha pasado a convertirse en una especie invasora. El Pseudorasbora parva había colonizado con el tiempo el propio río Alcollarín y empezaba a infectar el Ruecas y el Guadiana.

Una decisión con consecuencias muy criticadas

La operación tuvo un coste de más de 700.000 euros, según los propios vecinos. Los habitantes de la zona aseguran que se realizó de manera "precipitada" y "sin las medidas necesarias para garantizar su eficacia". 

Paco Castañares, vecino de la zona, ha criticado esta situación en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. Las redes sociales no han tardado en hacerse eco de una situación que es más que insólita.

"El vaciado se ha hecho tan mal que lo único que han conseguido es liberar a cientos de miles de ejemplares hacia aguas abajo, agravando el problema en lugar de resolverlo", lamenta Castañares en el vídeo.

El plan original era instalar redes para capturar a los peces invasores a medida que reducían el nivel de agua del embalse, pero el sistema ha fallado. Los dispositivos se desbordaron y miles de ejemplares han escapado sin control expandiéndose a lo largo del cauce del río Alcollarín, incluso han alcanzado el Ruecas y el Guadiana.

Paco Castañares no duda en calificar esta situación como un desastre medioambiental mientras muestra a cámara las consecuencias del vaciado fallido del embalse de Cáceres. El embalse tiene una capa de peces muertos, no solo de la especie invasora, en proceso de descomposición. El olor llega hasta Alcollarín, una situación que se agrava los días de viento.

Los vecinos reclaman consecuencias legales

Las localidades de Alcollarín y Zorita concentran el mayor número de quejas. "A la inundación de sus tierras cuando construyeron el embalse se suma ahora la privación de su derecho a pescar en sus aguas y al creciente turismo de observación de aves acuáticas que se habían asentado y que ahora ha desaparecido", explica Paco Castañares.

Algunos vecinos reclaman que la Junta de Extremadura active programas de repoblación de las especies autóctonas cuando se vuelva a rellenar el embalse, otros se preguntan "dónde están los ecologistas" ante lo que han definido como un atentado medioambiental. 

Castañares advierte que podría haber consecuencias legales con multas millonarias para los organismos detrás de este incidente. La Ley de Conservación de la Naturaleza prohíbe el uso de métodos masivos como el vaciado de un embalse para la captura o eliminación de especies invasoras

"No sé si habrá un método más masivo, menos selectivo y más destructivo que este", comenta un usuario en la red social. "Es el ejemplo perfecto de cómo una gestión deficiente puede transformar un problema localizado en una catástrofe ambiental a gran escala", según Castañares.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Dinero, España

Más Noticias de ComputerHoy

China siembra el pánico con el primer dron con motor a reacción: ahora cualquier barco de guerra será un portaviones

China siembra el pánico con el primer dron con motor a reacción: ahora cualquier barco de guerra será un portaviones

El dron chino puede despegar y aterrizar sin necesidad de pista, como un helicóptero, gracias a rotores eléctricos, y es capaz de alcanzar velocidades elevadas usando un motor turborreactor.

Hace 2 horas
Ciencia ficción e IA: así es el último thriller tecnológico en llegar a Prime Video

Ciencia ficción e IA: así es el último thriller tecnológico en llegar a Prime Video

A medida que la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT ganan más y más popularidad, también lo hacen películas que tratan sobre un poco sobre ella.

Hace 2 horas
DIGI ha bloqueado las actualizaciones del sistema operativo TrueNAS, los clientes se quejan, pero la operadora culpa a LaLiga

DIGI ha bloqueado las actualizaciones del sistema operativo TrueNAS, los clientes se quejan, pero la operadora culpa a LaLiga

DIGI ha vuelto a enfadar a los clientes con bloqueos de LaLiga que han afectado a TrueNAS, los usuarios no van a poder actualizar el sistema operativo desde el operador.

Hace 3 horas
Todo el mundo habla de la IA, pero esta tecnología promete ser el futuro: hasta Elon Musk se ha rendido a ella

Todo el mundo habla de la IA, pero esta tecnología promete ser el futuro: hasta Elon Musk se ha rendido a ella

Muchos expertos señalan el año 2030 como la gran revolución de la inteligencia artificial general, pero esta podría tener una dura competencia, después de todo.

Hace 4 horas
Mark Zuckerberg ha regalado auriculares con cancelación de ruido a sus vecinos en un absurdo intento de calmar su ira contra él

Mark Zuckerberg ha regalado auriculares con cancelación de ruido a sus vecinos en un absurdo intento de calmar su ira contra él

El CEO de Meta ha invertido millones en la remodelación de sus 11 casas en Palo Alto, un proyecto que ha provocado el enfado de sus vecinos por el ruido de las obras y las estrictas medidas de seguridad.

Hace 4 horas
El código del controlador de disquetes de Linux recibe nueva mejora en pleno 2025

El código del controlador de disquetes de Linux recibe nueva mejora en pleno 2025

Linus Torvalds siempre está al tanto de su kernel, pero ahora un ingeniero de Intel ha traído una de las actualizaciones más inesperadas del año para algo que ya no se usa.

Hace 5 horas
ChatGPT ayuda a recuperar un Lamborghini robado desaparecido durante dos años

ChatGPT ayuda a recuperar un Lamborghini robado desaparecido durante dos años

Un propietario de un Lamborghini Huracán ha encontrado su coche robado hace dos años gracias a una de las funciones más desconocidas de ChatGPT. El chatbot solo necesitó un par de imágenes.

Hace 5 horas
Expertos en alerta: ya preocupan más los riesgos internos que los ciberataques, y la IA es la culpable

Expertos en alerta: ya preocupan más los riesgos internos que los ciberataques, y la IA es la culpable

El uso, muchas veces de manera no autorizada, de ChatGPT y otras herramientas está generando un temor creciente entre profesionales con perfiles muy distintos.

Hace 6 horas