por ComputerHoy
6 de agosto de 2025
Millones de españoles se preparan para la segunda operación salida del verano con millones de desplazamientos en carreteras. Las familias aprovechan estos meses para desconectar del trabajo y viajar, pero los ladrones hacen su agosto.
El verano se ha convertido en la temporada alta de los delincuentes, que aprovechan que millones de viviendas están vacías para entrar a robar. La Policía Nacional ha dado algunos consejos para evitar que los ladrones identifiquen las casas que están desocupadas.
El truco de los ladrones para saber si estás en casa
Los ladrones utilizan técnicas cada vez más avanzadas para robar a las víctimas, desde deepfakes generados con inteligencia artificial hasta hacerse pasar por operadoras y compañías de la luz. La Policía Nacional ha confirmado que las técnicas más simples siguen siendo unas de las más eficaces entre los delincuentes.
"Si vuelves de vacaciones y te encuentras testigos de plástico o hilos de pegamento entre la puerta y el marco de tu casa... no, no te están gastando una broma", comenta una agente de Policía Nacional en un vídeo publicado en TikTok.
Los ladrones colocan estas marcas en los marcos de las puertas para comprobar si la casa está vacía. Primero inspeccionan la zona e identifican sus posibles objetivos, luego regresarán unos días más tarde para comprobar si el plástico sigue intacto.
"Si no se ha roto ni se ha caído, esto les da una información muy valiosa", ha explicado la Policía Nacional. Los ladrones saben en cuestión de segundos que la casa está vacía y planearán cómo entrar a robar cuanto antes.
¿Qué hacer si encuentras un plástico en la puerta?
La Policía Nacional ha sido clara con esta técnica tan popular entre los ladrones en verano y épocas vacacionales. Si encuentras un testigo de plástico, un papel sospechoso o un pegamento en la puerta, no lo toques ni entres en la vivienda.
Los agentes recomiendan llamar inmediatamente al 091 en este tipo de situaciones. La Policía Nacional actuará cuanto antes, incluso revisará si estas marcas se encuentran en otros pisos del mismo edificio.
Las recomendaciones se repiten cada verano para las personas que van a viajar durante un largo periodo de tiempo. Una alternativa es instalar una alarma, pero muchos no pueden permitírselo, así que apuestan por dejar las llaves de la casa a una persona de confianza.
El familiar o amigo se tendrá que encargar de que la vivienda no parezca deshabitada, por ejemplo, cambiando la posición de las persianas cada cierto tiempo, encendiendo las luces o dejando correr el agua durante unos segundos. Esto también evitará alertar a los ladrones, ya que romperán el testigo de plástico al abrir la puerta.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Consejos